No soy escritor profesional, ni siquiera me considero escritor, pero escribo. Llevo escribiendo desde que me recuerdo, aunque me dedico profesionalmente a una labor bien diferente. Escribo cuentos, historias, artículos, corrijo guiones, …
No sabría decirles hacia dónde voy ni qué persigo cuando escribo. Pero lo único que puedo asegurarles es que lo hago porque me gusta. Cosa distinta es que a los demás guste lo que escribo, o no.
Y escribir es la única afición que me reconozco. Y mientras escribo y repaso lo escrito, imagino paisajes y situaciones, perfilo personajes y doy forma a sus diálogos. A veces, te sientes tan dentro de lo que escribes que te puede ocurrir que pierdas la noción del tiempo y del espacio, y llegas a sufrir cuando tus personajes sufren.
A otros les gusta el fútbol, la caza, los videojuegos, coleccionar sellos, el ajedrez, viajar, la pesca,… Y yo escribo.
En el año 2010 publiqué con la Editorial Club Universitario (ECU) mi primera novela: NECESITABA VIVIR, concebida como un libro de juventud con trasfondo de compromiso social, y que describe con crudeza algunos de los males de la sociedad actual a través de una historia sencilla.
A finales de este año he publicado mi novela LA HABITACIÓN DE LOS RECUERDOS: LA SOMBRA DEL OLVIDO (Editorial Cículo Rojo). Su presentación tuvo lugar en Cox (Alicante), el pasado sábado 17 de diciembre de 2016, en la Casa de Cultura.
Sinopsis de la novela: Al abandonar sus estudios es cuando Antonio verdaderamente conoce cómo es el mundo tras los muros del seminario. En su pueblo, su vida irá transformándose a través de sus vivencias con su familia, en el trabajo, con sus amigos,… en los albores de la Guerra Civil, con su participación obligada en la contienda. Cuando retorna a casa rehace su vida y forma una familia, superando multitud de obstáculos.
Novela histórica en la que el protagonista narra en primera persona su vida y la de su entorno antes, durante y después de la Guerra Civil española; sin confrontar ni justificar nada ni a nadie.
“Es un cántico a la amistad, a la alegría, al amor y a la familia; a pesar de la crudeza de algunos acontecimientos que se describen”. No es un libro sobre ninguna guerra, sino sobre personas.
Su prólogo es de José Antonio Muñoz Grau, docente, escritor, artista multidisciplinar y autor de Un republicano en la Orihuela del señor y Pincelito. Y está epilogada por Serena Simón Vives (Delirios y Desvelos, 2016).
Booktrailer de la novela en VIMEO: https://vimeo.com/187640422
Más info: (Facebook) https://www.facebook.com/lahabitaciondelosrecuerdos/
y www.lahabitaciondelosrecuerdos.com.
Enlace al vídeo de la presentación (YouTube): https://youtu.be/HN3Da8Md888.
Recordaros que la novela está ¡¡DISPONIBLE YA!!
En Cox (Papelería Amorós, Papelería DeCarpi, Videoclub-Papelería «El Carmen» y Quiosco Amparín), en Orihuela (Librería CÓDEX), en Callosa de Segura (Quiosco MORA), en Elche (Librería ALI I TRUC); y prósimamente en la página web de la Editorial Círculo Rojo (www.editorialcirculorojo.com) y en librerías asociadas a cadenas de distribución.
. EN AMAZON:
Digital:…
España > http://amzn.to/2hgfuxz
Internacional > http://amzn.to/2gxyWYE
Papel:
Amazon España >http://amzn.to/2gZyjoK
Amazon Internacional > http://amzn.to/2hppIuM
Gracias por leerme.
Joaquín Fco. Rives.
(Nota: Recuerden regalar sonrisas, saludos y abrazos. Y… libros).